Eliminar definitivamente los Zancudos y Mosquitos de tu Casa
¿Tratas de dormir pero se te hace difícil? Repentinamente, en lo oscuro de tu habitación, detectas y oyes el zumbido de un animalito, luego sucede nuevamente… y una vez más se repite el escenario. Estamos en presencia de algo diminuto pero fastidioso en nuestras casas; nos referimos a aquellos indeseables aviones diminutos cuya dimensión es superado millones de veces por los desagrados que inducen, bien sea que estemos queriendo descansar en casas o de vacaciones en un lugar lejos de la ciudad.
Como todos sabemos en el mercado hay infinidades de soluciones químicas para lidiar y eliminar a los zancudos, pero te hago una pregunta… ¿es de tu conocimiento que hay una manera simple y económica de hacer una trampa para mosquitos?
Desde hace ya algún tiempo se ha hecho público una manera fácil, económica y sencilla de lidiar y eliminar a estos molestos habitantes de nuestras casas sin recurrir a productos químicos y nocivos para la salud de nosotros mismos… y así poder disfrutar de una siesta placentera en nuestro hogar. Y lo mejor de todo es que lo podemos hacer nosotros mismos en nuestras casas con elementos comunes fáciles de conseguir.
Para hacerlo necesitamos lo siguiente:
- 1 gr. de levadura panadera
- 4 cucharaditas de azúcar blanca
- 200 ml de agua limpia
- 1 Botella desechable de plástico de 2 litros
- papel negro o cartulina
- cinta plástica adesiva (celoven)
- una olla para calentar en la cocina
1er Paso.
Cortamos el envase de plástico reciclado a medio centímetro antes de que empiece a hacerse más pequeño su diámetro (circunferencia) en dirección del cuello de la botella de plástico. Es necesario cortarlo de forma uniforme y horizontal, pues las dos partes de la botella de plástico la vamos a utilizar.
2do Paso.
En la olla se calienta los 200 ml. De agua, se le hecha el azúcar blanca y después de esto se deja enfriar la mezcla. Se aconseja hervir por lo menos 10 minutos el agua para que asi se evapore el cloro que pueda haber en ella. Luego, echamos el agua mezclado con azúcar en la parte inferior de la botella de plástico.
3er Paso.
Después que el agua con azúcar ya está fría, se le añade la levadura panadera sin revolver para que la reacción química dure el mayor tiempo posible. De esta manera emitiremos dióxido de carbono (CO2) en pequeñas cantidades, que es el primer atrayente de los zancudos.
4to Paso.
Se coloca la parte superior de la botella de manera invertida, tal y cual como un embudo. Luego de esto sellamos con cinta plástica los bordes con el propósito de que el CO2 escape sólo por el centro de la botella.
5to Paso.
Y para concluir, cubrimos toda la botella alrededor con el papel o cartulina negro, con el fin de que no entre luz al interior del envase. La parte de arriba se deja libre.
Después de esto ya tenemos listo nuestra trampa, se debe colocar en un lugar húmedo y oscuro. Fuera del cuarto, debemos colocarlo en una esquina o guindándolo del techo, teniendo cuidado de no perforar la trampa para colgarlo de algún lugar del techo, colocándolo en la sombra y lejos de la brisa exterior.
Después de haber transcurrido al menos 2 semanas, debemos quitar el papel o cartulina oscura que hayamos colocado, desarmar la trampa por completo, y enjuagar los zancudos y mosquitos que quedaron atrapados adentro. Te sorprenderá la cantidad!!! Después puedes volver a repetir el proceso con la trampa atrapa mosquitos.
Espero que este articulo te haya sido útil… deja tu comentario!!!
muyyy bueno!!!
ResponderEliminarsi... espero le haya sido útil!!! :)
Eliminar