domingo, 19 de mayo de 2019

¿Realmente la "RELIGIÓN" es para controlar las masas?


¿Realmente la "RELIGIÓN" es para controlar las masas?




Hay cuatro objetos que las religiones buscan en este sistema que llamamos humanidad (y esto no refiere a que los “creadores” de los cultos hayan “diseñado” minuciosamente su creencia pensando en todo eso):

1. La primera es que las “religiones” son una cosmogonía, esto se refiere a una definición del principio de la humanidad, creación del planeta y del rol del ser humano en la historia.



2. El segundo objeto es que son las entidades de cánones, reglas, pautas o leyes más viejos y antiguos que se hayan escrito. Se ha de tener en cuenta que en una civilización antigua, no contaban con un “Código Penal” como lo tenemos ahora en cualquier lugar, de este modo la única manera que tenían de plasmar las infracciones frecuentes (matar, robar, acostarse con la esposa del vecino, etc.) era proporcionar la representación de una prohibición religiosa. Si este grupo de leyes mínimas no hubiese sido creado, la presencia de una sociedad no hubiese sido posible, acontece en el caos como consecuencia inmediata.



3. El tercer objetivo es que son como una forma de constitución (valga la palabra), esto quiere decir, una sucesión de instrucciones y/o leyes referente a de que manera debe marchar la familia, el país, la sociedad, el desempeño de cada individuo como persona, entre otros. La mayor parte de las religiones señalan a formas de gobierno teocrático.



4.    A manera de conclusión, es un aparato de armonía y desahogo existencial delante de las más crueles verdades del estado de la humanidad: la angustia, el dolor, la pérdida, la enfermedad, la vejez, la muerte. Por medio de las creencias se encuentra esa seguridad de que existe “algo más allá” que esta humanidad abyecta y que si aceptamos sus creencias y prácticas, lograremos llegar a ese “algo más allá” que está en ese Dios todopoderoso.



Con lo anterior expuesto… ¿cuál de los cuatro objetos se puede considerar que es para “controlar a las masas humanas”?

¿La cosmogonía aprovecha para fiscalizar a las personas? ¿La legislación penal se utiliza para controlar a las masas? ¿La constitución de un Estado infiere controlar a muchas personas? ¿El consuelo existencial en el otro mundo sirve para controlar a las masas?

Hay quien dirá, aun con lo anterior que Si.

Pero si nuestra respuesta es que “Si es para controlar” (pese lo anterior), entonces, todo el Derecho, las Ciencias y la Filosofía también serían mecanismos de “control de las masas”.

Algunos eruditos afirman que los sistemas religiosos a través de la historia, nunca se han originado con fines de control de masas o personas. La religión manifiesta a aspectos humanos, tanto por la indagación de explicaciones como por la necesidad de trascendencia, así como por la práctica de la espiritualidad.

Así que esta afirmación ya empieza a sonar muy chistoso: “La religión cristiana se creó para controlar a las personas.”

Lo cual indica una ingenuidad absoluta del comienzo de uno de los pilares de nuestra cultura occidental. Es cierto que la existencia de una religión puede tener una utilidad política para el Estado; sin embargo, eso no significa que tenga necesariamente en él su origen, o viceversa.

0 comentarios:

Publicar un comentario